La amenaza de la sed

Cuando sacamos agua de un pozo, la extraemos de un acuífero. Un cálculo aparecido en el informe de UNICEF Groundwater: (El agua subterránea: el amenazado recurso invisible) indica que la mitad del agua que se emplea con fines domésticos y para el riego procede del subsuelo. Dado que las aguas subterráneas suelen estar menos contaminadas que las superficiales, también se utilizan para el consumo humano, tanto en entornos urbanos como rurales. Si las extracciones fueran moderadas, los acuíferos permanecerían invariables, ya que se reabastecen constantemente con la lluvia que va filtrándose poco a poco. No obstante, el hombre lleva décadas sacando mucha más agua de la que el ciclo natural puede reemplazar.

En consecuencia, el nivel freático desciende, y no resulta rentable ni práctico excavar pozos más hondos. Cuando un pozo se seca, provoca un desastre económico y humano. En la India ya han empezado a producirse tales tragedias. En vista de que el alimento de 1.000 millones de habitantes de las llanuras centrales de China y la India depende de los recursos hídricos subterráneos, la perspectiva es alarmante.

Las condiciones de los mermados acuíferos se agravan con la contaminación. Los fertilizantes agrícolas, las heces humanas y animales, y los desechos industriales van a parar a las aguas subterráneas. “Cuando se contamina un acuífero, su saneamiento puede tomar largo tiempo y resultar muy costoso, incluso imposible —informa la Organización Mundial de Meteorología—. La lenta penetración de agentes contaminantes ha recibido el nombre de ‘bomba química de tiempo’. Es una amenaza para la humanidad.”

advertising-1429216_640

Lo más irónico es que el agua que se extrae del subsuelo puede acabar arruinando la mismísima tierra que se pretendía regar. Gran parte de los regadíos de los países áridos o semiáridos se degradan por la salinización. En la India y Estados Unidos —dos de los mayores productores de alimento del mundo—, el 25% de los terrenos de regadío ya han sufrido graves daños.

Un comentario en “La amenaza de la sed

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.