Si echamos un vistazo a nuestro alrededor notamos la gran sabiduría que nos rodea, cualquier cosa que tenemos cerca nos enseña su maravilloso comportamiento que nos ayuda a vivir.
En primer lugar, para que la vida sea posible, debe haber grandes cantidades de agua. Además, la temperatura debe ser la precisa para que el agua se mantenga en estado líquido, lo que exige que el planeta se encuentre a la distancia justa de su sol.
Otro requisito indispensable para que un planeta pueda sostener la vida humana es que tenga una atmósfera compuesta por una mezcla específica de gases. La vegetación, aporta gran parte del abundante oxígeno que hay en la atmósfera. También, para que exista una amplia variedad de especies animales, debe haber continentes con tierra firme y fértil. Y, por último, para disfrutar de un clima moderado, el planeta debe tener la inclinación exacta, y esta ha de mantenerse estable. En el caso de la Tierra, estos requisitos se cumplen, en buena medida, gracias a la atracción gravitatoria de la Luna. Y la existencia de este satélite y algunos de sus beneficios se destacan en el libre funcionamiento del sistema.
Pero claro, como en todo, también tiene que haber cosas que no son tan buenas, como la inclinación humana, y ésta hace que la amargura y el dolor se apodere de tantas cosas buenas.
Por solo destacar una, todos estamos de acuerdo que conocemos a políticos que se apropian de lo que no les pertenece, que roban a los más indefensos y los dejan en un estado continuo de pobreza continua.
Pero quiero ir más allá, ¿cómo podemos quejarnos solo de los políticos, que esto está muy bien, sin mirarnos a nosotros mismos…?
Seguro que te ha pasado, que comprando en un comercio, el cajero se ha equivocado y te ha devuelto dinero de más, y te callaste y a la salida le comentas bajito a tu pareja que te ha dado diez euros de más.
O colarte en el metro.
O pasarte un semáforo en rojo, simplemente por que no hay a la vista ningún agente de la autoridad.
Y no quiero hablar de nuestra declaración de renta.
Y erróneamente a esto le llamamos picaresca, no señores, esto es robar, y el hecho de que lo hagan otros, no nos exime de nuestra responsabilidad.
Como hemos visto antes, para que las cosas funcionen, debe haber equilibrio, y deben cumplirse las funciones de cada uno.
Imagina que cuando te pagan tu salario, que es de 2.000 €, tu patrón te pagara 1.999`99, te quedarías extrañado y pedirías explicaciones, pues esto ocurre cada vez que ocurre que te llevas a tu casa un simple tornillo de tu taller, o un folio de tu oficina.
Sin embargo que hermoso es cuando cada uno cumplimos con nuestras obligaciones, eso ayuda a que el sistema continue con éxito y nos sintamos mejor.
Las condiciones que se requieren para que un cuerpo celeste tenga capacidad para sostener vida son bastante distintas a las condiciones necesarias para sostener la vida humana, porque en tu alegato inicial creo que mezclaste un poquito los conceptos de vida (así, a secas, desde la más básica y unicelular) y la vida humana, que es bastante más compleja y por lo tanto necesita de unos parámetros más precisos. Además, en todo caso estamos hablando de la vida orgánica basada en el carbono, pero tenemos suficiente ciencia cómo para saber que sería víable en un planeta muy muy lejano hasta la vida basada en otros elementos. 😉
Me gustaMe gusta
Tienes razón, solo era para que sirviera de contrasre, gracias por tu puntualización, un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona