Black Friday

En una encuesta internacional hecha pública en 2012, la mitad de los encuestados admitieron haber comprado cosas que no necesitaban, y dos terceras partes respondieron que les preocupaba el consumismo de la sociedad actual. Lamentablemente, muchos consumidores han caído en la trampa de endeudarse cada vez más. Los entendidos señalan que el consumismo, lejos de producir satisfacción, crea tensión e infelicidad. Entonces, ¿por qué compramos tanto?

ESTAMOS siendo bombardeados sin piedad por la mercadotecnia. ¿Con qué objetivo? Convertir los deseos en necesidades. Los mercadólogos saben que las emociones influyen mucho en el consumidor. De ahí que tanto la publicidad como los establecimientos estén diseñados para despertar las emociones.

El libro Why People Buy Things They Don’t Need (Por qué compramos cosas que no necesitamos) dice: “Al planear una compra, el consumidor suele crearse elaboradas fantasías sobre la búsqueda del artículo y lo que sentirá cuando lo encuentre y lo posea”. Según algunos entendidos, hay quienes llegan a sentir tal entusiasmo al comprar que experimentan una subida de adrenalina. El mercadólogo Jim Pooler explica: “Si el vendedor percibe dicho entusiasmo, puede aprovecharse del estado emocional del comprador y de sus debilitadas defensas”.

¿Qué podemos hacer para no caer víctimas de la astucia de los mercadólogos? Pongamos a un lado las emociones y comparemos las promesas publicitarias con la realidad.

Cita de la revista Despertar

Un comentario en “Black Friday

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.