“El corazón alegre es una excelente medicina”, escribió el rey Salomón. Hoy día, numerosos médicos reconocen la sabiduría de estas palabras inspiradas. Pero lo cierto es que muchos de nosotros no tenemos por naturaleza un “corazón alegre”.
Pocos logramos escapar a las presiones de la vida diaria, las cuales pueden ocasionar frustración y una actitud pesimista. No obstante, estudios recientes indican que, a pesar de las dificultades, vale la pena cultivar el optimismo.
Optimismo se define como la “actitud de la persona que ve el aspecto más favorable de las cosas y espera que suceda lo mejor”. ¿Cómo se siente la persona optimista cuando sufre un revés? No lo ve como una derrota permanente. Dicha reacción no significa que se ciega a la realidad, sino que acepta y analiza lo que ha ocurrido. Luego, según lo permitan las circunstancias, toma medidas para cambiar o mejorar la situación.
El pesimista, por otro lado, suele culparse por los problemas que se le presentan. Supone que las desgracias son permanentes y que ocurren porque es tonto, incompetente o poco atractivo. Como consecuencia, se resigna al fracaso.
Ahora bien, ¿influye el optimismo en nuestra salud y bienestar? Sí. Científicos de la Clínica Mayo, realizaron durante treinta años un estudio entre más de ochocientos pacientes. Los resultados revelaron que los optimistas gozaban de mejor salud y una vida mucho más larga que otras personas. Los investigadores también observaron que los optimistas afrontaban mejor el estrés y que era menos probable que se sumieran en una depresión.
Sin embargo, no es nada fácil ser optimista en un mundo cuyos problemas parecen multiplicarse. Con razón a muchos les resulta difícil pensar de forma positiva. ¿Cómo hacer frente a esta situación?
Aunque tener un carácter alegre no lo remedia todo, sí contribuye a una vida más saludable y satisfactoria.
(Datos recogidos de la revista Despertar)
Desde luego la actitud es casi lo más importante ☺
Me gustaMe gusta
Yo también lo creo, gracias, abrazos.
Me gustaMe gusta
Completamente de acuerdo. Lastima que a veces resulte imposible
Me gustaMe gusta
Pues si, muchas cosas banales nos hacen perder el propósito real de la vida, muchos abrazos adolescente.
Me gustaMe gusta
un interesante libro sobre el tema de la felicidad si o si…https://www.elindependiente.com/tendencias/cultura/2019/03/17/se-feliz-te-estamos-controlando/
Me gustaMe gusta