El ecosistema

▪ Una comisión de expertos y autoridades en asuntos medioambientales realizó durante cuatro años un amplio estudio de los principales ecosistemas terrestres, iniciativa conocida con el nombre de Evaluación de los Ecosistemas del Milenio. He aquí algunas de las principales conclusiones recogidas en su primer informe. La creciente demanda de alimentos, agua dulce, madera, fibras y combustibles en los últimos cincuenta años ha generado cambios sin precedentes en los ecosistemas debilitando la capacidad de la Tierra para sustentar a las generaciones futuras. Se ha abusado de la capacidad natural del planeta para polinizar los cultivos, regular la calidad del aire mediante los bosques y reciclar los nutrientes mediante los océanos. El mundo se halla al borde de un episodio masivo de extinción de especies.

El periódico canadiense Globe and Mail informó: “Los humanos están degradando el planeta a un ritmo tan vertiginoso que existe el riesgo de que los sistemas naturales se colapsen abruptamente, provocando enfermedades, deforestación o zonas muertas en los mares”. Y añadió: “Los humedales, los bosques, las sabanas, los estuarios, las pesquerías costeras y otros hábitats que reciclan el aire, el agua y los nutrientes para todos los seres vivos están sufriendo daños irreversibles”. Si bien la junta directiva de la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio opina que las sociedades humanas tienen el poder para mitigar las presiones crecientes sobre los ecosistemas, también reconoce que para lograrlo “se requieren cambios radicales en la manera en que se trata la naturaleza en todos los niveles de la toma de decisiones”. (Despertar)

Hoy a las 10:30 empieza la cumbre por el medioambiente, esperemos que todavía estemos a tiempo.

Un comentario en “El ecosistema

  1. Nada que oponer. Y la verdad nada que decir que no haya repetido hasta la saciedad. Sólo salvaria la situación acciones en manos de los propios humanos y aquí nadie está dispuesto a dejar de tener. Y mi idea sigue anclada en ese punto. Dejar de tener. Renunciar a todo lo no necesario. Pero eso si que es utópico. Un abrazo

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.