Ayer se llegó a un acuerdo en el congreso de las renovaciones por el Pacto de Toledo como bien recoge hoy el Periódico de Catalunya:
«El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la tercera renovación en 25 años de las recomendaciones del Pacto de Toledo para la reforma del sistema público de pensiones. Tras cuatro años de debates y cerca de 200 comparecencias, el pleno del Congreso ha adoptado las 21 recomendaciones que deberán guiar las próximas reformas el sistema público de pensiones y que el Gobierno pretente acometer a partir del año próximo.»
Y esto supongo que se ha tenido que hacer porque más de uno habrá metido la mano en la caja, habida cuenta que en circunstancias normales hoy tendría que haber una hucha de mas de 500 mil millones destinados a las pensiones, no es así y ahora hay que ir a la carrera para que los pensionistas no se queden sin su medio de vida durante los próximos veinticinco años.
Muchos dicen que el sistema es insostenible, yo pienso que el fallo no es del sistema sino de los que lo manipulan en su propio beneficio.
Dime; crees que solo en España? En toda Iberoamérica….y otros europeos, también. Salvo algún que otro país nórdico, el resto es jamón del medio para los corruptos y sus lacayos. Un cordial saludo.
Me gustaMe gusta
Efectivamente, gracias, un abrazo.
Me gustaMe gusta