A lo largo de los años en la Real Academia de la Lengua han ido entrando palabras inglesas que ya empiezan a ser parte de nuestro día a día, como por ejemplo STOP, SCORING, PARKING y un largo etc.
Otras, si en cambio, aunque todavía están en la RAE, han perdido todo su significado o han bajado mucho su efectividad, como por ejemplo en el colegio hace siglos estudiábamos asignaturas como civismo o conducta social asignatura que ha quedado absoleta y se ha cambiado por estudiar cosas como el genoma humano etc., cosa que veo muy bien para un investigador.
Eso ha hecho que se vaya perdiendo el respeto hacia los demás y estemos como estamos.
Con decir yo soy libre de hacer lo que quiera, pero nadie es libre si su conducta afecta a los demás.
Un ejemplo, sábado por la noche, un motorista que repartía pizzas, lleva un rato intentando adelantarme, como la carretera entre Ribes y Sitges no es muy ancha no lo consigue, pues al entrar en el pueblo me adelanta y cuando está a mi altura me dice a grito en boca…”HIJO DE LA GRAN PUTA, TE VOY A REVENTAR LA CABEZA…”, esto un chico de pocos años.
Ahora que vengan los progresista y digan que a los jóvenes no se les tiene que disciplinar sino dejar que se realicen como personas.
Sigamos estudiando el genoma, así nos va.

Muy acertada y cierta su publicación, al parecer es una situación que causa muchísima pena porque se ha generalizado. Recuerdo mis primeros años de escuela ( comenzando a leer) para poder hacer la comunión, tuve que leer y aprender el catecismo, primer libro que leí en mi vida, donde las personas compiten para ver quién ha leído más libros; pero, ¿dónde queda la educación y el respeto? Me gustó su publicación.
Me gustaMe gusta
Gracias por sus palabras, me alegro que le haya gustado y que se haya entretenido en darme atención, le quedo agradecido, nos leemos, un abrazo 🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona