Perdóname…

En la mayoría de ocasiones, cuando una pareja discute no recuerdan el porqué empezó tal discusión, y empiezan a echarse en cara cosas del pasado que deberían estar enterradas desde hace mucho tiempo.

¿Y porqué ocurre esto…?, porque una de las partes no sabe o no quiere perdonar.

Hay quién considera que no debe perdonar  a su cónyuge a fin de poder manipularlo más adelante, así en la siguiente discusión saca a relucir el problema anterior no resuelto para así salirse con la suya.

También puede ser que  tenga resentimiento y aunque declare que ha perdonado, deja el asunto parado con el ánimo de que cuando surge la ocasión poder desquitarse.

Empezamos nuestro matrimonio creyéndonos que todo va a ser como un cuento de hadas. De modo que cuando surgen peleas, nos preguntamos cómo es posible que nuestra alma gemela piense tan distinto a nosotros y se niega a ceder. Las expectativas irreales lo pueden hacer a uno más propenso a criticar y menos propenso a perdonar.

A veces también podemos pensar que si perdonamos a nuestro cónyuge saldremos perdiendo.

«…es como restarle importancia…»

hug-1315552_640

«…tendré que olvidar lo que me hizo…»

«…tendré que soportar que me lo siga haciendo…»

Así que perdonar no siempre exige olvidar lo que ocurrió o minimizar la falta, en ocasiones simplemente implica «abandonar» el tema, por el bien de uno y el de la relación.

Quien acostumbra a perdonar no lleva la cuenta de los errores de su pareja, sino que le otorga el beneficio de la duda, ese espíritu creará un ambiente propicio para el amor y no para el resentimiento.

Nos será más fácil perdonar si aceptamos a nuestra pareja tal como es, con sus defectos y virtudes. La próxima vez que nos sintamos ofendidos por algo que el otro dijo o hizo, pregúntese… «¿Realmente es tan grave lo que pasó?, ¿Es necesario exigir una disculpa, o se puede pasar por alto?

Mejor es tratar el asunto, explicar que es lo que le ofendió, no impute malos motivos por adelantado ni haga declaraciones que puedan herir, porque así no lo solucionaremos.

Esforcémonos por no repetir el error y pidamos disculpas sinceras.

Perdonar es no tener demasiado en cuenta las limitaciones y defectos del otro, no tomarlas demasiado en serio, sino quitarles importancia, con buen humor, diciendo: ¡sé que tú no eres así!

Robert Spaemann (1927-?) Filósofo alemán.

11 comentarios en “Perdóname…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.