Inteligencia estúpida

¿Estás comiendo bien en estos días? ¿Vives en un hogar cómodo? ¿Percibes ingresos seguros?

Si puedes contestar “Sí” a cualquiera de esas preguntas, entonces eres bastante diferente de la mayor parte de la gente de la Tierra.

¿Por qué? Porque aproximadamente decenas de miles personas se mueren de inanición todos los días, y dos tercios de la entera familia humana están desnutridos. Y la mayor parte de la gente del mundo vive en pobreza, en alojamientos malos.

Sin embargo, ¿qué hay si simplemente una de las naciones más poderosas del mundo usara el dinero que ahora gasta en preparativos bélicos para construir casas con un costo de 10.000 dólares cada una? ¡Se podría construir anualmente un total de ocho millones de hogares particulares! ¿Y qué hay si el dinero que gastan todas las naciones en la guerra se usara de la misma manera? ¡Se podría construir un hermoso hogar para cada nueva familia que se está formando ahora por todo el mundo!

selfie-413162_640

Sin embargo, no se está haciendo esto. Y no hay ninguna indicación en absoluto de que los gobiernos humanos lo harán.

El hecho penoso es que los sistemas económicos de este mundo no están satisfaciendo las necesidades fundamentales de la humanidad. Al contrario, los pobres y hambrientos del mundo están aumentando rápidamente.

Los gobiernos locales no han podido ofrecer ninguna esperanza verdadera de mejoramiento. Esto ha resultado en que se forme una disposición de ánimo cínica y encolerizada entre muchos, especialmente entre los jóvenes.

En África, la pobreza, los barrios bajos atestados y el hambre son lo que domina.

Aun los acaudalados Estados Unidos tienen millones de personas pobres. También, su ‘clase media’ está siendo apretada financieramente a medida que la inflación constante produce aumento de precios. 

Un mecánico de Indiana: “Fijan los salarios de modo que uno solamente pueda estar con la cabeza por encima del agua. Cuando ganaba 16 dólares a la semana, ahorraba. Ahora gano 700 dólares al mes y apenas puedo pasarla.”

Un lechero de Illinois: “No se puede uno jubilar ahora. Uno casi tiene que trabajar hasta el fin de su vida. Muchas personas han ahorrado para los días difíciles y luego no tienen suficiente. El Seguro Social ya no lo abarca.”

Un pintor de California: “El hecho de que todos los impuestos suban sin que esté a la vista el fin de ello desanima. Por mucho tiempo no había visto a la gente tan frustrada.”

Estos comentarios no son raros. Son típicos. Sin embargo, estas personas viven en la nación más rica de la Tierra. ¡Imagínese lo que opina la gente de países como la India, donde tan solo en Calcuta hay 100.000 personas que viven en las calles porque no tienen hogar ni ingresos!

Hoy, se gasta mucho tiempo, energía, dinero y material en producir cosas que no ayudan ni una pizca a la humanidad. Las armas de guerra se llevan una tremenda proporción de los recursos de las naciones.

«Sólo dos cosas son infinitas, el universo y la estupidez humana… y no estoy seguro de lo primero.»

Albert Einstein

2 comentarios en “Inteligencia estúpida

  1. El empobrecimiento colectivo de las clases medias en el mundo occidental es un hecho y no solo afecta a Estados Unidos, qué también es cierto que tiene sus particularidades económicos y capitalistas con una figura del estado federal más legislativa y menos proteccionista, mientras en la vieja Europea, sean gobiernos de ideología en la derecha o en la izquierda la figura del Papá Estado como guardian sigue vigente. Pero de lo que nos estamos quejando es básicamente el mismo sistema que llevaba década implantado en los así llamados países del tercer mundo o en vías de desarrollo, por nuestras empresas del primer mundo, por cierto. Y ya cuando dichos países o bien tocaron fondo o bien exigieron más, para salvaguardar los porcentajes en la contabilidad simplemente se le aplica el mismo tijeretazo al autóctono en su cara. Lo que pasa es que claro, nos resulta más incómoda la pobreza cuando nos afecta a nosotros diréctamente comparativo con el igual que nos daba mantener a otros países sumidos en salarios precarios y falta de derechos humanos y/o del trabajador. Lo cual demuestra que la globalización funciona y es imposible evitarla.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.