Les queda tiempo a los políticos para dirigir el país…?
Yo tengo mis dudas después de ver como su tiempo lo emplean en llevar a cabo campañas para:
TENER LA RAZÓN EN TODO
TODOS LOS QUE NO PIENSEN COMO YO, NO TIENEN CABIDA
AIREAR LOS PROBLEMAS DE LOS DEMÁS
ENTRETENERSE EN HACER CHISTES CON HUMOR MUY NEGRO
COMPRAR BANDERAS PARA LOS LEGOS CON COLORES DIFERENTES
HACER MUCHO RUIDO, QUE SIEMPRE QUEDA ALGO
Y muchas cosas más que le impiden dedicarse a:
Crear bienestar para la gente mayor, en vez de eso recortarles las pensiones.
Crear planes de viviendas para la gente en estado precario, en vez de usar los desahucio para dejarlos al raso, aunque haya niños pequeños.
Utilizar los fondos para que ejerzan más médicos y que no tengan que haber una lista tan larga de espera.
Hacer que los bancos devuelvan el dinero público que utilizaron para llenarse sus bolsillos.
Pero mucho me temo que cuando la gente llega al poder solo sirve para su lucro personal y la de sus amigachos, dejando detrás una lista de actos delictivos que o bien prescriben o bien se ha de gastar un dineral público para poder denunciar a alguien, porque el dinero robado jamás se recupera.
Ahora la SEÑORA BOTELLA, según dicen tendrá que devolver, ella y 7 ediles más, la cantidad de 22`7 millones por la venta de viviendas a fondos públicos,… ¿Qué será lo siguiente…?
Lo dicho… PORCA MISERIA
Bueno, laSexta Noche es un claro ejemplo del declieve en el debate político de este país, la salvameización del intercambio de ideas y opiniones y la radicalización en el «todos conmigo o contra mí». Hay una red social en concreto, que es Twitter, que tiene muchísima culpa de que -y no solo en España- el debate político haya acabado deslizándose hacia un sinfín de consignas y titulares cuyo único propósito es converirse en virales, de contenido vacío, puro marketing a corto plazo. Fíjate también lo que está pasando en el PP, con el efecto Vox.
Me gustaMe gusta
Cómo me gustan tus opiniones, gracias Carmen, un abrazo, aunque tarde.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen resumen. Totalmente de acuerdo. Lo que no me queda claro es de donde va a salir el dinero que tienen que devolver. Porque, en teoría, si el dinero de la venta ha ido a parar a las arcas del ayuntamiento, ¿de donde va a salir ese dinero? Miedo me da. De verdad espero que salga de sus bolsillos.
Me gustaLe gusta a 1 persona